El Encanto de Santa Fe a Cada Paso
Santa Fe de Antioquia, uno de los patrimonios nacionales más conocidos y hermosos de Colombia, se conoce por ser uno de los lugares más atractivos para los turistas y famosos de la región antioqueña. Se encuentra a 55 km de Medellín; sus tradiciones y arquitectura la hacen la mejor opción para los visitantes que buscan un descanso de la rutina habitual, aprender sobre su historia, su diseño colonial, sus alrededores y disfrutar con su excelente comida.
Este Pueblo Patrimonio de Colombia combina de forma perfecta lo antiguo y colonial con lo moderno y brillante del presente. Las calles empedradas, las casas con balcones llenos de flores, las plazas con grandes historias y la amabilidad de sus habitantes convierten a Santa Fe de Antioquia en un lugar único. Además, es conocida por delicias tradicionales como sus dulces de tamarindo, frutas exóticas y platos tradicionales.
Santa Fe de Antioquia, uno de los patrimonios nacionales más conocidos y hermosos de Colombia, se conoce por ser uno de los lugares más atractivos para los turistas y famosos de la región antioqueña. Se encuentra a 55 km de Medellín; sus tradiciones y arquitectura la hacen la mejor opción para los visitantes que buscan un descanso de la rutina habitual, aprender sobre su historia, su diseño colonial, sus alrededores y disfrutar con su excelente comida.
Este Pueblo Patrimonio de Colombia combina de forma perfecta lo antiguo y colonial con lo moderno y brillante del presente. Las calles empedradas, las casas con balcones llenos de flores, las plazas con grandes historias y la amabilidad de sus habitantes convierten a Santa Fe de Antioquia en un lugar único. Además, es conocida por delicias tradicionales como sus dulces de tamarindo, frutas exóticas y platos tradicionales.
Al llegar al pueblo, los visitantes pueden percibir lo mágico y tradicional que rodea el pueblo de Santa Fe. Los turistas realizan un recorrido guiado por el centro histórico y por sitios más reconocidos y representativos del lugar, como son la Catedral Metropolitana y la iglesia de Santa Bárbara, ya que ambas se caracterizan por un fuerte estilo barroco. También se incluye la visita al Museo Juan del Corral, que alberga importantes piezas de la época precolombina, arte religioso, documentos históricos de la antigua Colombia y elementos decorativos que cuentan cómo era el pasado del lugar y cómo hacían su día a día en aquella época. Evidentemente, también se habla de sucesos históricos y culturales. Muchos de estos tours incluyen un día para relajarse y tomar el sol, con acceso a hoteles con piscinas o al parque acuático de la llamada Los Tamarindos, todo esto para que los visitantes disfruten al máximo un día de descanso en familia, rodeados de zonas verdes muy divertidas.
El tour es apto para todo tipo de público, desde familias con niños pequeños y adolescentes, hasta grupos de amigos o parejas. Su precio suele variar dependiendo de la empresa que ofrezca el viaje, pero suele valer entre $129.000 y $159.000 pesos colombianos por persona. Generalmente, para los niños de 0 a 2 años se suele pagar una tarifa mínima que cubre la tarjeta de asistencia médica. Las excursiones se realizan normalmente los domingos, aunque muchas agencias manejan fechas adicionales según la demanda, la temporada alta o sugerencias de los mismos clientes, lo cual puede implicar un costo más adicional.
Transporte de ida y regreso en vehículos de turismo.
Tarjeta de asistencia médica.
Guía turístico acompañante.
Almuerzo típico colombiano.
Recorrido por los sitios históricos del centro de Santa Fe.
Visita al Puente Colgante de Occidente.
Visita a tiendas artesanales de gastronomía y arte local.
Ingreso a hoteles de la zona o parque acuático.
Recomendaciones para el viaje
Para disfrutar al máximo el recorrido, se recomienda llevar ropa y calzado cómodo; es importante que sean para clima cálido. También se recomienda sombrero o gorra, gafas de sol y un buen bloqueador solar para prevenir quemaduras de sol. Tener una excelente puntualidad para poder disfrutar al máximo los recorridos. Es indispensable siempre cargar con los documentos personales y tener mucha precaución con objetos delicados. Se recomienda que los visitantes cuiden y protejan el patrimonio arquitectónico, sigan las indicaciones de quien dirija la excursión y actúen con responsabilidad frente al medio ambiente que los rodea.